
México, 15 de septiembre.- La Bolsa Mexicana de Valores inicia la sesión de este martes con un avance de 0.30 por ciento, impulsado por Grupo México y a la expectativa de datos económicos en Estados Unidos.
México, 15 de septiembre.- La Bolsa Mexicana de Valores inicia la sesión de este martes con un avance de 0.30 por ciento, impulsado por Grupo México y a la expectativa de datos económicos en Estados Unidos.
(CNNexpansion)— El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se alista para lanzar en los próximos meses un portal en Internet, donde ayude exclusivamente a las microempresas a realizar la declaración de impuestos.
(CNNexpansion) — El Gobierno federal presentó una iniciativa para aumentar la tasa máxima del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las personas y empresas que ganan más dinero.
El Banco de México (Banxico) y la la Secretaría de Hacienda anunciaron ayer que a contar del 1 de octubre de este año suspenderá la subasta diaria de US$50 millones de dólares por lo que su vigencia será hasta el 31 de septiembre.
El instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que en el periodo abril-junio de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 10.3%, lo que significó su peor caída desde que se inició esta medición trimestral (1981).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijo ayer que la caída estimada de 11% en la captación y envío de remesas en América Latina (AL) para este año, afectará a 4 millones de personas en la región.
(CNNExpansión.com) — A pesar de la crisis financiera, México y Brasil son los países con mayores oportunidades en inversión de capital privado en América Latina, aunque se prevé un decrecimiento en el tamaño de estas transacciones en la región, según la primera encuesta de confianza entre socios e inversionistas de Deloitte.
(CNNexpansion) — El Gobierno mexicano dice que se prepara para evitar una baja en su solvencia ante la reducción en los ingresos públicos y evitar una reducción en su calificación crediticia.