
(CNNexpansion) — Los trabajadores que tienen una cuenta en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) pueden acceder a una parte de su ahorro, si es que pierden su trabajo y necesitan un apoyo económico.
(CNNexpansion) — Los trabajadores que tienen una cuenta en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) pueden acceder a una parte de su ahorro, si es que pierden su trabajo y necesitan un apoyo económico.
México, 29 de diciembre.- Los pronósticos de crecimiento para la economía mexicana durante 2008 y 2009 quedaron desmoronados, e incluso algunos especialistas pronostican caída debido a que el país es arrastrado por la actual crisis mundial, de la que aún nadie puede prever el fin.
Los dos conceptos, aunque complementarios, no son lo mismo. Si quieres mantener una vida financiera sana, aprende a diferenciar el ahorro de la inversión. Y sácale el máximo provecho a ambos.
NUEVA YORK (Reuters) — Las acciones estadounidenses cayeron el lunes, presionadas por los temores al impacto de la crisis financiera mundial en las ganancias de los bancos y por las pérdidas a causa de un masivo fraude por un fondo de cobertura.
Pekín, 15 de diciembre.- Las bolsas asiáticas cerraron hoy al alza, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunciara que ayudará a sus tres principales empresas del sector automotriz.
NUEVA YORK (Reuters) — El actual fortalecimiento del dólar sería temporal y la divisa corre el riesgo de caer de manera abrupta en el 2009, lo que podría golpear a la economía estadounidense y sumir al mundo en una recesión más profunda, dijo el lunes Naciones Unidas.
México, 28 de noviembre.- Pese a sus buenas intenciones, la actual política social de México está, de facto, fomentando la informalidad, subsidiando la evasión de las leyes fiscales y laborales, reduciendo la productividad de los trabajadores y castigando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
(CNNExpansión.com) — ¿Alguna vez escuchó que la crisis representa oportunidades? El consejo ha sido seguido a pie juntillas por el empresario Carlos Slim Helú y su familia, que en los últimos meses han concretado adquisiciones de participaciones accionarias en al menos cinco de las más grandes compañías estadounidenses, británicas y españolas.