México, 2 de noviembre.- El resurgimiento de los temores respecto a la desaceleración económica de Estados Unidos y el futuro de las tasas de interés en ese país, derrumbó a las bolsas de valores de América.
Finanzas
El SAT va contra las cooperativas

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Si usted tiene una empresa que trabaja con sociedades cooperativas o forma parte de una firma que opera bajo este esquema será sujeto a auditorías “profundas” por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Suben 6% ingresos de Coca-Cola FEMSA

México, 26 de octubre.- Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V., la más grande embotelladora de Coca-Cola en Latino América y la segunda a nivel mundial en términos de volumen de ventas, anuncia los resultados para el tercer trimestre y los primeros nueve meses del año en curso.
La (verdadera) reforma fiscal no llegará

Después de varios años de escuchar la llegada de la tan ansiada reforma fiscal, su arribo parece poco probable y así lo consideraron el 58% de diversas empresas encuestadas por la firma de consultoría fiscal, Horwath Castillo Miranda (HICM).
Generalizar el IVA, propone la OCDE

México, 5 de octubre.- La reforma fiscal responde a la necesidad de reforzar las finanzas públicas, pero en el largo plazo México debe considerar la aplicación del IVA en bienes y servicios que ahora tienen tasa cero, planteó la OCDE.
Inestabilidad, tónica de mercados financieros
El Financiero en línea
México, 25 de septiembre.- Las consecuencias que podría acarrear el episodio de volatilidad prolongada y falta de liquidez en los mercados financieros no deben subestimarse, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Gobierno y los inversores españoles ven "bien encauzada" la reforma fiscal en México
El Gobierno y los inversores españoles consideran "bien encauzada" la reforma fiscal aprobada por el Congreso mexicano y la han acogido "con receptividad", dijo el ministro de Industria de España, Joan Clos.
6 claves de la reforma fiscal

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — El Congreso mexicano aprobó el viernes una reforma fiscal clave para elevar los débiles ingresos fiscales del país.
A continuación se resumen seis puntos clave de la reforma:
1.-Se crea un nuevo tributo, el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), que gravará la diferencia entre ingresos de las empresas y gastos en bienes intermedios, con tasas del 16.5% en el 2008, de un 17% en el 2009 y del 17.5% a partir del 2010.