
(Agencias). Las automotrices General Motors (GM), y Ford Motor anunciaron programas de ayuda a sus clientes que incluyen protección en caso de pérdida del empleo y financiamiento para la compra de nuevas unidades.
(Agencias). Las automotrices General Motors (GM), y Ford Motor anunciaron programas de ayuda a sus clientes que incluyen protección en caso de pérdida del empleo y financiamiento para la compra de nuevas unidades.
MONTERREY (Reuters) — Bajo el peso de una abultada deuda y golpeada por la crisis económica global, el tiempo se agota para la cementera mexicana Cemex, que enfrentará serios problemas de liquidez hacia el verano boreal si no logra pronto un acuerdo con sus acreedores, advirtieron analistas.
La Controladora Comercial Mexicana (COMERCI) llegó a un acuerdo con sus acreedores para extender el plazo de espera, para responder a la propuesta de reestructura de deuda que entregó a los bancos que participaron en sus operaciones de derivados, informó hoy Reforma.
MONTERREY, México (Reuters) — La mexicana Cemex, la tercera mayor cementera del mundo, puso el cartel de venta a varias de sus propiedades en México mientras negocia con sus acreedores la reestructuración de su pesada deuda.
Televisión pagada, internet banda ancha y teléfonía de red fija, todo en un mismo paquete de servicios es lo que busca ofrecer la empresa del multillonario Carlos Slim en Chile.
CIUDAD DE MÉXICO (CNNexpansion) — A pesar de los programas del Gobierno para apoyar a las empresas afectadas por la crisis económica, la producción industrial en México continuará mostrando cifras negativas e incluso durante los primeros dos meses del año se acentuarán estas afectaciones, estimaron analistas.
WASHINGTON (Reuters) — Los principales asesores financieros del presidente Barack Obama y líderes del Congreso calificaron de escándalo el domingo que la aseguradora American International Group (AIG), que recibió 173,000 millones de dólares en rescates pagados con dinero de los contribuyentes, esté pagando 165 millones de dólares en bonos a sus empleados.
CIUDAD DE MÉXICO (CNNexpansion) — Grandes empresas de tecnologías de la información (TI) están apostando por el mercado de las pequeñas y medianas empresas en México, al integrar nuevas aplicaciones en software y hardware para éstas o flexibilizando los costos de sus productos.