
Hay formas de darte cuenta si tu empleo está en peligro, explica laura García, gerente de Relaciones Públicas de Manpower. Conoce estas siete señales para que ‘la tijera’ no te agarre desprevenido.
Hay formas de darte cuenta si tu empleo está en peligro, explica laura García, gerente de Relaciones Públicas de Manpower. Conoce estas siete señales para que ‘la tijera’ no te agarre desprevenido.
(CNNexpansion) — Los recortes de personal son una posibilidad que debes contemplar dada la actual crisis económica.Aunque estas medidas están pensadas para ahorrarle dinero a la empresa, si eres despedido por una causa ajena a ti, o por decisión del patrón, existen derechos inalienables que debes hacer valer.
´La clave para lograr una transición exitosa es no entrar en pánico´, aconseja Doug Matthews, presidente de Right Management, una empresa de consultoría en recursos humanos de Filadelfia. Encontrar empleo después de haber sido despedido de forma súbita a causa de un recorte general de puestos de trabajo, una crisis, o una venta de su empresa requiere de una planificación cuidadosa, a pesar de lo urgente que pueda parecer la tarea.
Hace poco leí en algún sitio, que no recuerdo, que la palabra ´crisis´ en chino se componía de los caracteres ´peligro´ y ´oportunidad´. Para nosotros, la palabra crisis despierta no sólo una alarma medianamente justificada, sino que puede desencadenar un auténtico brote de pánico.
Todo el mundo ha escuchado alguna vez la historia de un ejecutivo talentoso e inteligente que ha perdido la pasión por su trabajo, no va con ganas a la oficina, se estanca y no tiene una salida a la vista o, igual de trágico, el caso de alguien que abandona una carrera de más de 20 años.
CNNExpansión — Retener el talento en la empresa es indispensable para aumentar la productividad laboral, por lo que no es extraño que éste sea el principal reto de las empresas en Latinoamérica, según un estudio de la consultora IDC.
Esta fue la interrogante que lanzaron Alain Tanugi, presidente de Transearch Internacional y Mauricio Brehm, director del Programa de Perfeccionamiento del IPADE, durante la Reunión Regional Transearch Latinoamérica 2008; encuentro que congregó a Directores de Recursos Humanos de las empresas más importantes del mundo.
Esta obra analiza la forma de pensar del moderno y actualísimo psicópata organizativo, quien se caracteriza por ser astuto, carismático y muy atractivo. Un tipo generalmente encantador y seductor con una imagen inmejorable ante los demás, con una capacidad notable de llevar tanto a las personas como a las organizaciones al sufrimiento y al desastre.