
Malos tratos del jefe El principal motivo que tiene un empleado para abandonar su trabajo es el jefe, sobre todo si éste acostumbra maltratar a sus subordinados.
Malos tratos del jefe El principal motivo que tiene un empleado para abandonar su trabajo es el jefe, sobre todo si éste acostumbra maltratar a sus subordinados.
Cuántas veces, antes de salir de la oficina, nos cargamos con una serie de carpetas y documentos que lo único que hacen es acompañarnos en el viaje a casa y vuelta a la oficina. A menudo, cuando ya hemos decidido abandonar el lugar de trabajo, nos quedamos un rato más, que se alarga durante horas.
¡Qué pregunta! Quizás la pregunta tendría que expresarse: los titulados universitarios ¿tendrían que exigir proyección en la empresa antes que un buen salario?
Estamos muy enfadados y disgustados; acostumbramos a mirar de echar la culpa a los demás; cubrimos nuestros sentimientos de culpabilidad con frases “todos nos podemos equivocar” o “errar es humano” para disminuir nuestro sentimiento de culpa; exteriorizamos con más o menos violencia verbal y/o con más o menos disminución de nuestra propia autoestima; una vez asumido el error intentamos subsanarlo lo más rápidamente posible y con las mínimas repercusiones; durante todo este proceso no dejamos de analizar el motivo del error para no volver a repetirlo.
SIDNEY (Reuters) — ¿Quieres un ascenso? Pues puede que lo que llevas puesto sea tan importante como qué sabes y a quién conoces para ascender por la escala laboral, según una destacada asesora australiana de moda y marketing.
Todos, alguna vez, nos veremos enfrentados a hacerlo. Si quieres pedir un aumento de sueldo, te presentamos una guía para que te prepares y construyas argumentos que te ayuden a conseguir lo que buscas.
Según la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación, 19% de la población no económicamente activa de los hombres, no cree poder hallar un empleo, contra 13% de las mujeres. El 14.7% de la PNEA está en situación de desánimo.
Una entrevista de trabajo es una oportunidad. Sigue estas recomendaciones que te ayudarán en los tres pasos clave: a) preparación previa, b) enfrentar el momento clave, y c) qué hacer después del encuentro.