
Una entrevista de trabajo es una oportunidad. Sigue estas recomendaciones que te ayudarán en los tres pasos clave: a) preparación previa, b) enfrentar el momento clave, y c) qué hacer después del encuentro.
Una entrevista de trabajo es una oportunidad. Sigue estas recomendaciones que te ayudarán en los tres pasos clave: a) preparación previa, b) enfrentar el momento clave, y c) qué hacer después del encuentro.
Actualmente, en las empresas trabajan y conviven cuatro generaciones diferentes; juntas cubren un rango de edad de más de 40 años. Cada una establece un contrato psicológico diferente con su empleador, todo un reto para los directivos y profesionales de RH.
cnnexpansion — El Currículum Vitae (CV) es más que una carta de presentación, tu pase de acceso a las entrevistas laborales, y de él dependerá o no tu éxito en obtenerlas. Los candidatos tienen sólo una oportunidad para venderse ante una empresa, es por ello que necesitan sacar el mayor provecho posible de cada una”, dijo Sergio Gómez-Luengo, director General y vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Kelly Services.
¿Está preparado para los cambios que le puede deparar el futuro laboral?. Si su respuesta es no, deténgase a reflexionar en los inconvenientes de no tener un ingreso fijo y entérese de sus posibles soluciones. Las empresas no deben ni pueden tratar de proteger el patrimonio de sus empleados.
CNNExpansión — Una de las principales preocupaciones de los egresados o estudiantes de últimos semestres universitarios es encontrar trabajo. Aunque existen diferentes alternativas, las bolsas de trabajo universitarias suelen ser el primer contacto de los estudiantes con el mundo laboral.
CNNExpansion Empresas privadas, instituciones públicas y organismos de la sociedad civil fueron reconocidos por aplicar políticas de equidad de género en su ámbito laboral. Empresas como Banamex-Citigroup, Eli Lilly, Motorola, Wal-Mart, Sabritas, Omnilife y Pepsico destacaron en los reconocimientos que entregó el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
CNNExpansión— El 20% de los mexicanos padece estrés laboral, que es ocasionado principalmente por la excesiva carga de trabajo, la indefinición de roles y un mal clima laboral, según datos de Bumeran.com México.
Identifica el problema
Actualmente el bajo nivel de compromiso de los empleados tiene que ver, en gran medida, con el trabajo del gerente o supervisor, por lo que esta problemática es compartida.