¿Cuando se detendrá la masacre en HP? La compañía anunció el miércoles que tendrá que asumir un cargo de $8000 mil millones de dólares contra sus ganancias en el tercer trimestre fiscal del año, para responder a la reducción en el valor de su negocio de Servicios Empresariales de Consultoría.
Empresas
Apple muestra 126 pruebas contra Samsung
NUEVA YORK — Susan Kare, la diseñadora que creó gran parte de la apariencia de la Macintosh original, subió al estrado el martes como testigo de Apple en la demanda multimillonaria que la compañía interpuso contra Samsungpor infracción de patentes.
Nokia-Microsoft le ganará a Apple
Nokia será el primer fabricante de teléfonos que anunciará dispositivos con Windows Phone 8, según informó Bloomberg, citando fuentes familiarizadas con los planes de Nokia.
¿Por qué caen los gigantes tecnológicos?
Fuertes caídas en los resultados financieros de empresas como Microsoft, Nokia o HTC han encendido las alarmas de los consumidores detecnología, quienes se preguntan a qué se deben los sonadísimos descalabros de algunas de las principales empresas del sector.
Best Buy, el regreso del apalancamiento
NUEVA YORK — La reacción de los analistas a la oferta de compra de Best Buy por parte del ex presidente de la empresa fue la siguiente: No va a suceder.
Apple Stores, el éxito detrás del retail
Inconfundibles y con una apariencia aséptica, remiten a un futuro cercano salido de la ciencia ficción donde la tecnología es la respuesta a todos los problemas de la vida. Son las tiendas de Apple.
Telmex denuncia ‘doble cara’ de Televisa
(CNNExpansión) La consulta que se lleva a cabo en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) sobre el Convenio Marco de Interconexión (CMI) se convirtió en un escenario para que Grupo Televisa y Telmex se lanzaran descalificaciones.
LinkedIn ya tiene 175 millones de usuarios
LinkedIn, la red social para profesionales y empresas, dio a conocer sus ingresos del segundo trimestre de este año, que llegaron a los 228 millones de dólares, cifra que representa 89% más de los 121 millones del mismo periodo del 2011.