Reubicar al talento que sale de la empresa por fusiones, adquisiciones y reestructuraciones es una práctica común de las áreas de recursos humanos. El uso de técnicas de outplacement mejora la productividad de los empleados “que se quedan” y fortalece la responsabilidad social de una compañía.
Recursos Humanos
Mexicanos, dispuestos a migrar por trabajo
Nueve de cada 10 mexicanos estarían dispuestos a mudarse para encontrar el trabajo correcto, muchos de ellos dispuestos incluso a trasladarse a otro país o continente con el fin de asegurar el trabajo de sus sueños, según la última encuesta de fuerza laboral realizada por Kelly Services.
Tu personalidad te da el empleo perfecto
(CNNExpansión.com) — La frase "gano bien, pero quisiera estar en un trabajo donde me sienta más a gusto", ¿te suena familiar?. Al buscar un trabajo, muchas personas aplican la regla de "no se puede todo en la vida", pensando que es complejo lograr el equilibrio entre un puesto bien remunerado y la felicidad en lo laboral.
¿Cuándo dejar una empresa?
Yuri Milner, que ha invertido centenares de millones de dólares en Facebook, Zynga y Groupon, dijo el miércoles que la salida de los fundadores de las compañías debería ser una pista para que los inversores hagan lo mismo.
5 señales de que podrían despedirte
(CNNExpansión.com) — Algunas veces, al prescindir de los servicios de un profesionista éste se reprocha "debí haber visto venir mi salida". Existen señales de advertencia, las cuales evidencían que una empresa podría concluir la relación con su colaborador.
El empleo, precario y de mala calidad
(CNNexpansión) — La recuperación de la economía mexicana, que reportó un crecimiento de 5.5% durante 2010, no será capaz de generar mayores empleos y de mejor calidad en México, por lo que el mercado laboral enfrentará condiciones mucho peores a las que registró el año pasado, advierten especialistas.
¿Qué te conviene, biografía profesional o CV?
Las capacidades actuales de crear tu propio sitio web, contribuir con artículos a bases de datos y diseñar tu propia biografía hacen cuestionar a muchos ejecutivos y quienes aspiran a serlo: ¿Son los currículums aún una necesidad y que formato es el mejor para los altos ejecutivos? La respuesta es: ambos son importantes para avanzar en tu carrera.
¿Cómo resolver problemas con la gente del trabajo?
De hecho, los expertos reportan que los equipos de hoy utilizan más del 25% de su tiempo tratando de resolver conflictos. La disputa puede ser marcada por malos temperamentos y debates intensos. O por comentarios fríos y distantes. Sin embargo, el conflicto se manifiesta y el peligro es que esto sacudirá y desviará el trabajo presente.