Foto: Mati Flo

Tecnologia
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Después de más de dos décadas conectando a personas alrededor del mundo, Skype dejará de funcionar oficialmente el 5 de mayo de 2025. Microsoft ha confirmado que la plataforma será reemplazada por Microsoft Teams, marcando el fin de una era en la comunicación digital.

La decisión responde a una disminución en la base de usuarios de Skype y al crecimiento de Microsoft Teams, que ofrece funciones más avanzadas y se ha convertido en la herramienta principal de comunicación para Microsoft.

Microsoft Teams tomará el lugar de Skype a partir de mayo

Skype, lanzado en 2003, revolucionó la forma en que las personas se comunicaban a través de internet, permitiendo llamadas de voz y video gratuitas. En 2011, Microsoft adquirió Skype por 8.5 mil millones de dólares, integrándolo en su ecosistema de servicios. Sin embargo, con el tiempo, la competencia de aplicaciones como Zoom, WhatsApp y Google Meet, junto con el auge de Microsoft Teams, llevaron a una disminución en la popularidad de Skype.

¿Por qué se cierra Skype?

Microsoft ha decidido cerrar Skype para enfocarse en Microsoft Teams, su plataforma de comunicación y colaboración que ha ganado popularidad, especialmente en entornos empresariales y educativos.

Teams ofrece funciones como chat, videollamadas, integración con otras aplicaciones de Microsoft 365 y herramientas de colaboración en tiempo real.

¿Qué pasará con los usuarios de Skype después de mayo?

A partir del 5 de mayo de 2025, Skype dejará de estar disponible para todos los usuarios. Microsoft recomienda a los usuarios migrar a Microsoft Teams, donde podrán iniciar sesión con sus credenciales de Skype y acceder a sus contactos y chats anteriores. Además, se ofrece la opción de exportar los datos de Skype para aquellos que deseen conservar un respaldo.

El anuncio del cierre de Skype ha generado reacciones nostálgicas entre los usuarios que recuerdan la plataforma como una herramienta esencial para mantenerse en contacto con familiares y amigos, especialmente durante la primera década de los 2000. Muchos destacan cómo Skype fue pionero en las videollamadas y facilitó la comunicación a larga distancia.

Microsoft Teams: el futuro de la comunicación

Microsoft Teams se ha consolidado como la plataforma principal de comunicación de Microsoft, ofreciendo una experiencia más integrada y moderna. Además de las funciones básicas de chat y videollamadas, Teams permite la creación de equipos de trabajo, la gestión de proyectos y la colaboración en documentos en tiempo real.

El cierre de Skype marca el fin de una era en la comunicación digital.

Aunque la plataforma dejará de estar disponible, su legado perdura en la forma en que transformó la comunicación a través de internet. Microsoft Teams toma la posta, ofreciendo una solución más completa y adaptada a las necesidades actuales de los usuarios.

Fuente:Emprendedor

Publicado por: TuDecides.com.mx
Edición: Adrián Soltero
Contacto: dir@tudecides.com.mx

Nota: Por lo general todos los artículos cuentan con fuente y autor del mismo. Si por alguna razón no se encuentra, lo hemos omitido por error o fue escrito por la redacción de TuDecides.com.mx.

 

Suscríbase para recibir novedades, regalos y artículos

Su email jamás será compartido con nadie. Odiamos el spam.

Te puede interesar...

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline
$family
Accept
Decline
$constructor
Accept
Decline
each
Accept
Decline
clone
Accept
Decline
clean
Accept
Decline
invoke
Accept
Decline
associate
Accept
Decline
link
Accept
Decline
contains
Accept
Decline
append
Accept
Decline
getLast
Accept
Decline
getRandom
Accept
Decline
include
Accept
Decline
combine
Accept
Decline
erase
Accept
Decline
empty
Accept
Decline
flatten
Accept
Decline
pick
Accept
Decline
hexToRgb
Accept
Decline
rgbToHex
Accept
Decline
min
Accept
Decline
max
Accept
Decline
average
Accept
Decline
sum
Accept
Decline
unique
Accept
Decline
shuffle
Accept
Decline
rgbToHsb
Accept
Decline
hsbToRgb
Accept
Decline
Básicas
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Analíticas
Accept
Decline
Functional
Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
AddThis
Accept
Decline
$family
$hidden
Accept
Decline
overloadSetter
Accept
Decline
overloadGetter
Accept
Decline
extend
Accept
Decline
implement
Accept
Decline
hide
Accept
Decline
protect
Accept
Decline
attempt
Accept
Decline
pass
Accept
Decline
delay
Accept
Decline
periodical
Accept
Decline
$constructor
alias
Accept
Decline
mirror
Accept
Decline
pop
Accept
Decline
push
Accept
Decline
reverse
Accept
Decline
shift
Accept
Decline
sort
Accept
Decline
splice
Accept
Decline
unshift
Accept
Decline
concat
Accept
Decline
join
Accept
Decline
slice
Accept
Decline
indexOf
Accept
Decline
lastIndexOf
Accept
Decline
filter
Accept
Decline
forEach
Accept
Decline
every
Accept
Decline
map
Accept
Decline
some
Accept
Decline
reduce
Accept
Decline
reduceRight
Accept
Decline
forEachMethod
Accept
Decline
each
clone
clean
invoke
associate
link
contains
append
getLast
getRandom
include
combine
erase
empty
flatten
pick
hexToRgb
rgbToHex
min
max
average
sum
unique
shuffle
rgbToHsb
hsbToRgb
Save