Foto: Tracy Le Blanc

Tecnologia
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

En México, uno de cada cuatro usuarios espera a las temporadas de descuentos para adquirir dispositivos electrónicos como smartphones, y es durante los meses de mayo y junio cuando esta intención de compra se vuelve más fuerte: el 26% de los consumidores identifica este periodo como el más atractivo del año para renovar su celular, según cifras de Teads Poll.

Durante estas fechas de ofertas y descuentos, los dispositivos móviles suelen ocupar los primeros lugares entre los productos más buscados. Sin embargo, a pesar del atractivo de los descuentos, el precio de los smartphones sigue siendo una barrera para muchos consumidores, incluso en los segmentos medios del mercado.

Diversos análisis de firmas como Android Headlines, han advertido que el precio de los smartphones continuará incrementándose durante 2025. Este aumento obedece a múltiples factores: el encarecimiento de los componentes (como procesadores, pantallas y sensores), la incorporación de nuevas tecnologías como inteligencia artificial, así como disrupciones en la cadena de suministro global derivadas de tensiones geopolíticas y logísticas.

Además, en mercados emergentes como México, la apreciación del dólar frente al peso también influye directamente en los costos finales para el consumidor.

En ese contexto, el modelo tradicional de comprar de contado no siempre es una opción viable. Aquí es donde entran en juego los esquemas de financiamiento, una alternativa que gana terreno en el país.

De acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), en el primer trimestre del año se vendieron 7.9 millones de smartphones en México, de los cuales el 42.5% fueron adquiridos a través de algún esquema de pago a plazos. Esta proporción, que aumentó 3.6 puntos porcentuales respecto al año anterior, revela una preferencia creciente por opciones que permiten distribuir el gasto sin comprometer la calidad del dispositivo adquirido.

Frente a esta realidad, plataformas tecnológicas como PayJoy han ganado relevancia por ofrecer modelos de financiamiento más adaptados al perfil de los consumidores actuales. En lugar de replicar los créditos tradicionales con intereses variables y requisitos restrictivos, su propuesta se basa en una tecnología patentada que convierte al propio smartphone en una garantía virtual.

Esta innovación permite al usuario mantener el uso de su dispositivo siempre que cumpla con los pagos semanales pactados, lo que reduce el riesgo de sobreendeudamiento y facilita un mayor control sobre sus finanzas personales.

Además, este tipo de soluciones se apoyan en herramientas de inteligencia artificial antifraude y modelos de ciencia de datos para ofrecer condiciones accesibles y una calificación más inclusiva.

La comisión que se cobra por el servicio, a diferencia de los créditos convencionales, es fija e inamovible, lo que otorga mayor claridad sobre el monto total a pagar. Antes de firmar, el usuario conoce con precisión todos los detalles de su plan: el monto, los plazos y la comisión.

Esto, en una temporada donde la mayoría de los consumidores busca certeza financiera, se traduce en una herramienta valiosa para tomar decisiones informadas. En plena temporada de descuentos, con precios al alza y necesidades crecientes de conectividad, es momento de preguntarse: ¿comprar de contado es realmente la mejor opción? Para millones de mexicanos, la respuesta ya cambió.

Publicado por: TuDecides.com.mx
Edición: Adrián Soltero
Contacto: dir@tudecides.com.mx

Nota: Por lo general todos los artículos cuentan con fuente y autor del mismo. Si por alguna razón no se encuentra, lo hemos omitido por error o fue escrito por la redacción de TuDecides.com.mx.

 

Suscríbase para recibir novedades, regalos y artículos

Su email jamás será compartido con nadie. Odiamos el spam.

Te puede interesar...

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline
$family
Accept
Decline
$constructor
Accept
Decline
each
Accept
Decline
clone
Accept
Decline
clean
Accept
Decline
invoke
Accept
Decline
associate
Accept
Decline
link
Accept
Decline
contains
Accept
Decline
append
Accept
Decline
getLast
Accept
Decline
getRandom
Accept
Decline
include
Accept
Decline
combine
Accept
Decline
erase
Accept
Decline
empty
Accept
Decline
flatten
Accept
Decline
pick
Accept
Decline
hexToRgb
Accept
Decline
rgbToHex
Accept
Decline
min
Accept
Decline
max
Accept
Decline
average
Accept
Decline
sum
Accept
Decline
unique
Accept
Decline
shuffle
Accept
Decline
rgbToHsb
Accept
Decline
hsbToRgb
Accept
Decline
Básicas
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Analíticas
Accept
Decline
Functional
Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
AddThis
Accept
Decline
$family
$hidden
Accept
Decline
overloadSetter
Accept
Decline
overloadGetter
Accept
Decline
extend
Accept
Decline
implement
Accept
Decline
hide
Accept
Decline
protect
Accept
Decline
attempt
Accept
Decline
pass
Accept
Decline
delay
Accept
Decline
periodical
Accept
Decline
$constructor
alias
Accept
Decline
mirror
Accept
Decline
pop
Accept
Decline
push
Accept
Decline
reverse
Accept
Decline
shift
Accept
Decline
sort
Accept
Decline
splice
Accept
Decline
unshift
Accept
Decline
concat
Accept
Decline
join
Accept
Decline
slice
Accept
Decline
indexOf
Accept
Decline
lastIndexOf
Accept
Decline
filter
Accept
Decline
forEach
Accept
Decline
every
Accept
Decline
map
Accept
Decline
some
Accept
Decline
reduce
Accept
Decline
reduceRight
Accept
Decline
forEachMethod
Accept
Decline
each
clone
clean
invoke
associate
link
contains
append
getLast
getRandom
include
combine
erase
empty
flatten
pick
hexToRgb
rgbToHex
min
max
average
sum
unique
shuffle
rgbToHsb
hsbToRgb
Save