El confinamiento y la posterior desescalada, en la que seguirá siendo imperativo la distancia social, plantean buscar opciones que permitan la firma de contratos manteniendo la separación física entre las partes y que, al mismo tiempo, garanticen que el firmante es quien dice ser y otorguen a los acuerdos plena validez jurídica.
Tecnología
Mexicanos prefieren usar datos biométricos que sus contraseñas (pues las olvidan)
Las medidas y métodos de seguridad que se han venido utilizado durante varios años para el acceso de diversas plataformas digitales o financieras, como nombres de usuario y contraseñas, han dejado diversas brechas las cuales han demostrado ya no ser adecuadas ante el avance y la sofisticación en los delitos.
Estos son los riesgos de tu privacidad al usar Face App
Actualmente las políticas se han endurecido, aunque esto no elimina el riesgo al 100%; sin embargo, ahora es posible saber más detalles del procesamiento pues el documento, actualizado hasta el 4 de junio de 2020, dice que usa servidores de Amazon Web Services y Google Cloud para procesar y almacenar información, cuando hacen la transformación de la imagen aunque estos datos solo los guardan entre 24 y 48 horas.
Usuarios de Google Chrome son espiados a través de sus extensiones
Hoy en día, nos encontramos inmersos en el escenario de las Tecnologías de la Información, dentro del cual la ciberseguridad ha cobrado un papel muy relevante. Es de alta importancia proteger nuestros datos e información, dado que existen riesgos cibernéticos a los cuales estamos expuestos continuamente, brindar acceso o compartir datos personales puede poner en peligro nuestra identidad y el acceso a nuestras cuentas o plataformas.
Cada segundo, 12 personas son víctimas de ciberataques: Microsoft
En promedio, cada segundo cerca de 12 personas en línea se convierten en víctimas de un delito cibernético. Así lo reportó la Unidad de Crimen Digital, de Microsoft que combate el delito cibernético a nivel mundial utilizando tecnología, análisis forense, acciones civiles, referencias criminales y asociaciones públicas y privadas.