Marketing
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

En la siempre sorprendente intersección entre la moda, la cultura pop y las estrategias de mercadotecnia, Nike vuelve a marcar la pauta, demostrando que su legado va más allá de la mera funcionalidad deportiva. Con el inminente acercamiento de la festividad de Halloween, la marca del swoosh transforma dos de sus siluetas más icónicas, la Air Force 1 y la Air Max 95, en lienzos para una narrativa inusual y deliberadamente transgresora: la infestación de moscas.

Este movimiento audaz, que podría parecer contraintuitivo para cualquier otra firma, subraya la posición hegemónica de Nike, capaz de tomar riesgos estéticos que, lejos de ser rechazados, son abrazados y convertidos en objetos de culto por una comunidad de coleccionistas y aficionados a las sneakers que ansía la rareza y el comentario social implícito en el diseño.

El diseño, más allá de la provocación inicial, revela una sofisticación conceptual que dialoga con la iconografía del terror y la literatura existencialista, evocando, en cierta medida, la atmósfera de La Metamorfosis de Franz Kafka.

No se trata simplemente de añadir un insecto repulsivo; es una subversión del canon estético que eleva un motivo típicamente asociado al deterioro y lo macabro a la categoría de detalle de lujo. La Air Force 1, en su versión 'Summit White and Black', presenta una base de un blanco prístino que contrasta con las impresiones de moscas, creando una sensación de belleza contaminada y efímera. Esta dualidad captura la esencia de Halloween, un tiempo de celebración que coquetea con lo grotesco y lo espectral, ofreciendo una perspectiva fresca y poco explorada dentro de las habituales calabazas y fantasmas.

La aproximación a la Air Max 95, por otro lado, se sumerge en una oscuridad más palpable, adoptando el 'Neon Yellow and Black' como paleta principal. Aquí, el terror se viste de elegancia. Los toques de amarillo neón no solo rinden homenaje a la herencia cromática del modelo original, sino que también actúan como advertencias visuales, como la luz que se enciende sobre un peligro.

Las moscas se integran en las capas onduladas de la parte superior, acechando discretamente, mientras que el detalle de una telaraña bordada en la lengüeta funge como la firma de la temporada. Es un juego de texturas y reflejos, donde el uso de materiales 3M en algunos lanzamientos temáticos anteriores ha demostrado la capacidad de estas zapatillas para brillar de forma fantasmal en la oscuridad, añadiendo una capa funcional a la temática de misterio y vigilancia propia de la noche de brujas.

Esta serie de lanzamientos temáticos de Nike para Halloween, que en el pasado ha incluido esqueletos y calabazas luminescentes, se ha consolidado como un ritual anual esperado con fervor. La marca ha logrado transformar una festividad estacional en un punto estratégico dentro de su calendario de lanzamientos, generando una expectativa que trasciende la utilidad del calzado.

Se trata de una edición de coleccionista, un drop limitado que, por su naturaleza efímera, alimenta el frenesí de la reventa y la conversación digital. Programado para ser adquirido justo antes del 31 de octubre, en este caso con una disponibilidad a partir del 24 de este mes, la urgencia de la compra se convierte en parte integral de la experiencia, una carrera contra el tiempo para obtener el par más comentado de la fiesta.

La clave del éxito de estas propuestas reside en el atrevimiento de ir un paso más allá de lo convencional, explorando elementos de la vida cotidiana —en este caso, un insecto comúnmente asociado a lo desagradable— y reinterpretándolos bajo el prisma de la alta moda urbana. Nike demuestra que, cuando una marca goza de tal nivel de resonancia cultural, sus lanzamientos no son solo productos, sino declaraciones.

Al elegir la mosca, la firma no solo aborda la temática de Halloween desde un ángulo menos transitado, sino que también se permite una nota de humor negro y una crítica sutil a la propia superficialidad del hype. Es un guiño a su propia posición: una marca tan establecida que puede permitirse el lujo de lo "anti-estético", sabiendo que su sello lo convertirá instantáneamente en deseable.

La fascinación por estos modelos subraya una verdad ineludible del mercado de la moda: lo verdaderamente valioso es aquello que desafía la lógica y que solo una firma con el poder simbólico de Nike puede ejecutar con éxito y sin temor a la controversia.

Fuente: Puromarketing

Publicado por: TuDecides.com.mx
Edición: Adrián Soltero
Contacto: dir@tudecides.com.mx

Nota: Por lo general todos los artículos cuentan con fuente y autor del mismo. Si por alguna razón no se encuentra, lo hemos omitido por error o fue escrito por la redacción de TuDecides.com.mx.

 

Suscríbase para recibir novedades, regalos y artículos

Su email jamás será compartido con nadie. Odiamos el spam.

Te puede interesar...

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline
$family
Accept
Decline
$constructor
Accept
Decline
each
Accept
Decline
clone
Accept
Decline
clean
Accept
Decline
invoke
Accept
Decline
associate
Accept
Decline
link
Accept
Decline
contains
Accept
Decline
append
Accept
Decline
getLast
Accept
Decline
getRandom
Accept
Decline
include
Accept
Decline
combine
Accept
Decline
erase
Accept
Decline
empty
Accept
Decline
flatten
Accept
Decline
pick
Accept
Decline
hexToRgb
Accept
Decline
rgbToHex
Accept
Decline
min
Accept
Decline
max
Accept
Decline
average
Accept
Decline
sum
Accept
Decline
unique
Accept
Decline
shuffle
Accept
Decline
rgbToHsb
Accept
Decline
hsbToRgb
Accept
Decline
Básicas
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Analíticas
Accept
Decline
Functional
Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
AddThis
Accept
Decline
$family
$hidden
Accept
Decline
overloadSetter
Accept
Decline
overloadGetter
Accept
Decline
extend
Accept
Decline
implement
Accept
Decline
hide
Accept
Decline
protect
Accept
Decline
attempt
Accept
Decline
pass
Accept
Decline
delay
Accept
Decline
periodical
Accept
Decline
$constructor
alias
Accept
Decline
mirror
Accept
Decline
pop
Accept
Decline
push
Accept
Decline
reverse
Accept
Decline
shift
Accept
Decline
sort
Accept
Decline
splice
Accept
Decline
unshift
Accept
Decline
concat
Accept
Decline
join
Accept
Decline
slice
Accept
Decline
indexOf
Accept
Decline
lastIndexOf
Accept
Decline
filter
Accept
Decline
forEach
Accept
Decline
every
Accept
Decline
map
Accept
Decline
some
Accept
Decline
reduce
Accept
Decline
reduceRight
Accept
Decline
forEachMethod
Accept
Decline
each
clone
clean
invoke
associate
link
contains
append
getLast
getRandom
include
combine
erase
empty
flatten
pick
hexToRgb
rgbToHex
min
max
average
sum
unique
shuffle
rgbToHsb
hsbToRgb
Save