El área financiera de las empresas vive uno de sus momentos de transformación más profundos en décadas. El rol del Chief Financial Officer (CFO), tradicionalmente centrado en el control de presupuestos, cumplimiento normativo y contabilidad, así como aquellos líderes involucrados con gastos y compras sin importar el tamaño de la compañía,
ahora están asumiendo nuevas responsabilidades estratégicas que los perfilan aún más como piezas clave para la competitividad y la innovación organizacional.
Ya no basta con mantener los libros en orden. En un entorno donde los datos financieros fluyen en tiempo real y los márgenes de error se reducen al mínimo, tales figuras están llamadas a convertirse en arquitectos de decisiones. Dicha revolución viene siendo impulsada por la creciente integración de herramientas digitales que permiten automatizar procesos, identificar tendencias y gestionar las finanzas empresariales de manera distinta.
“Estamos viendo un cambio profundo: los equipos de finanzas ya no son áreas que observan desde la orilla, sino que están en el centro del negocio, anticipando riesgos y sugiriendo rutas de crecimiento”; explica al respecto Pablo Rivera, Director Regional de Pay de Edenred México.
Y es que, de acuerdo con un análisis reciente sobre estrategias para CFOs, los directores financieros a nivel global están adoptando un enfoque más transversal: el 87% dijeron involucrarse activamente en la planeación estratégica, incluyendo identificación de riesgos potenciales y desarrollar planes de mitigación; y el 91% afirmó que una de sus principales preocupaciones, por afectar la eficiencia del área, son las herramientas y tecnología obsoletas.
Una encuesta del año pasado descubrió que el 55% de los directores financieros globales ven a la planificación a largo plazo y la asignación de recursos como una prioridad para sus funciones, en comparación con un 30% en 2023, siendo los impulsores de valor operativo y la gestión de KPIs su máxima preocupación.
Este renovado protagonismo del talento financiero, ligado a la digitalización de las finanzas, ha impulsado el pasar de una lógica de control a una de visión, que se complejiza mientras más grande sea la compañía. Muestra de ello es Empresarial Fintech, que ayuda a los equipos contables y financieros a simplificar la gestión de pagos, eliminar procesos manuales tediosos y dar visibilidad en tiempo real de los gastos empresariales.
¿Qué define hoy a un líder financiero estratégico?
En la experiencia de Pablo Rivera, algunas de las nuevas capacidades que están marcando a los líderes financieros son:
- Visión holística del negocio. Ya no se trata sólo de balances, sino de entender los objetivos comerciales, de marketing, tecnológicos y de talento humano.
- Adopción tecnológica acelerada. Como el uso de plataformas fintech, la automatización de pagos y herramientas de business intelligence.
- Toma de decisiones basada en datos. Mayor capacidad para generar análisis predictivos en tiempo real.
- Gestión de riesgos integrada. Anticipación de escenarios económicos y protección de la salud financiera de una organización.
- Liderazgo transversal. El talento financiero moderno participa activamente en el diseño estratégico y colabora con múltiples áreas.
- Impulso a la sostenibilidad. Monitorean y reportan los KPIs ligados a iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
Bajo esta premisa, soluciones profesionales como Empresarial Fintech ahora son aprovechadas de nuevas maneras, más allá del gestionar tarjetas corporativas o controlar gastos. La tendencia es verlas como una extensión natural de la inteligencia financiera de las compañías, permitiendo centralizar la administración y reducir la carga administrativa; todo, con la ventaja de generar claridad estratégica.
Fuente: another.co/ Acerca de Edenred Edenred es la plataforma de pagos y servicios digitales que apoya diariamente a los colaboradores en el mundo laboral
Publicado por: TuDecides.com.mx
Edición: Adrián Soltero
Contacto: dir@tudecides.com.mx
Nota: Por lo general todos los artículos cuentan con fuente y autor del mismo. Si por alguna razón no se encuentra, lo hemos omitido por error o fue escrito por la redacción de TuDecides.com.mx.