Economia
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
image hosted by ImageVenue.com

LIMA (Reuters) - Max Campos, uno de los cientos de cambistas que trabajan en las calles de Perú, pasó años tratando de atesorar dólares, pero últimamente se deshace de ellos a cambio del sol, una moneda que incluso alguna vez fue menospreciada.

 

Mientras la economía peruana muestra un sólido crecimiento, la expansión ha avivado la inflación, elevando la perspectiva de una desdolarización más lenta.

Campos, de 32 años, es parte del grupo de consumidores que está ayudando a romper el vínculo de la economía peruana con el dólar más rápido de lo que el Gobierno esperaba.

En recientes semanas, luego de años de ir a la zaga del dólar, el sol se ha convertido en la moneda predominante en los depósitos bancarios en Perú. Cerca de un 52% de los depósitos se encuentran actualmente en soles, por encima del 39% de hace un año.

"Ahora hay más confianza en el sol," dijo Campos, quien hace dos meses cambió su cuenta personal de dólares a soles.

La tendencia creciente marca un cambio, al que sonríe el Gobierno, ya que ha tratado de desdolarizar la economía por años, a veces con éxitos limitados.

En décadas pasadas, la desenfrenada inflación perjudicó el poder adquisitivo de las personas que mantenían depósitos en moneda local, motivando a los peruanos a comprar dólares para protegerse de la subida de los precios.

Para romper con ello, el presidente Alan García, durante su primer Gobierno en la década de 1980, congeló y confiscó los depósitos en dólares pidiendo a los peruanos usar la moneda local, entonces llamada Inti en alusión al dios inca Sol.

Los sucesores de García liberaron el sistema bancario y el proceso de dolarización se reinició rápidamente, lo que elevó los depósitos bancarios en la moneda estadounidense a más de un 80% en su punto máximo.

Pero, lentamente, los peruanos han ganado confianza en el sol durante la última década mientras la inflación se reducía. Un continuo auge de la demanda interna y un dólar más débil a nivel global ha impulsado la popularidad del sol.

El valor del sol en los 12 últimos meses ha subido hasta un 14% frente al dólar, mientras García, quien asumió un segundo Gobierno en el 2006, impulsa políticas de mercado.

La moneda peruana subió el miércoles un 1,50%, a 2,810/2,822 unidades por dólar.

"La desdolarización es empujada por varios factores, pero sobre todo por el tipo de cambio," dijo Alberto Morisaki, analista de la Asociación de Bancos de Perú (Asbanc).

El Gobierno quiere restringir dólares de la economía para evitar problemas que podrían presentarse por las rápidas variaciones en el tipo de cambio, un riesgo que algunas agencias de inversión han calificado como un obstáculo para otorgar a Perú el grado de inversión.

Fitch Ratings elevó la calificación de Perú a grado de inversión este año, pero Standard & Poor's y Moody's aún no lo han hecho.

Casi la mitad de los créditos hipotecarios están en dólares y los peruanos pueden usar los billetes verdes para comprar su café por las mañanas.

MONEDA Y CONFIANZA
El Banco Central ha comprado en lo que va del año US$8.728 millones para contener el avance del sol y disuadir a los peruanos de endeudarse fuerte en dólares, a riesgo de un eventual debilitamiento de la moneda local.

El presidente del Banco Central, Julio Velarde, ha admitido que esos riesgos potenciales del crédito hacen más difícil la conducta de la política monetaria y el combate a la inflación.

Mientras la economía peruana muestra un sólido crecimiento, la expansión ha avivado la inflación, elevando la perspectiva de una desdolarización más lenta.

La inflación de los últimos 12 meses a marzo fue de 5,5%. El año pasado, el índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana, indicador oficial de la inflación de Perú, subió un 3,99%, por encima del rango meta del banco central de entre 1 y 3%.

Para contener el avance de los precios, el Banco Central ha elevado tasas de interés y requerimientos de depósitos, y el Gobierno ha reducido los impuestos de alimentos y combustible.

Para personas como Campos, el sol está caliente en este momento, pero también dudan de que los peruanos que recuerdan la crisis de la década de 1980, permitan al Gobierno desdolarizar totalmente la economía

"En el largo plazo existe más confianza en el dólar. El dólar es una moneda global. Siempre lo será en Perú," dijo Campos.

(Editado por Luis Azuaje)

 

Publicado por: TuDecides.com.mx
Edición: Adrián Soltero
Contacto: dir@tudecides.com.mx

Nota: Por lo general todos los artículos cuentan con fuente y autor del mismo. Si por alguna razón no se encuentra, lo hemos omitido por error o fue escrito por la redacción de TuDecides.com.mx.

 

Suscríbase para recibir novedades, regalos y artículos

Su email jamás será compartido con nadie. Odiamos el spam.

Te puede interesar...

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline
$family
Accept
Decline
$constructor
Accept
Decline
each
Accept
Decline
clone
Accept
Decline
clean
Accept
Decline
invoke
Accept
Decline
associate
Accept
Decline
link
Accept
Decline
contains
Accept
Decline
append
Accept
Decline
getLast
Accept
Decline
getRandom
Accept
Decline
include
Accept
Decline
combine
Accept
Decline
erase
Accept
Decline
empty
Accept
Decline
flatten
Accept
Decline
pick
Accept
Decline
hexToRgb
Accept
Decline
rgbToHex
Accept
Decline
min
Accept
Decline
max
Accept
Decline
average
Accept
Decline
sum
Accept
Decline
unique
Accept
Decline
shuffle
Accept
Decline
rgbToHsb
Accept
Decline
hsbToRgb
Accept
Decline
Básicas
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Analíticas
Accept
Decline
Functional
Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
AddThis
Accept
Decline
$family
$hidden
Accept
Decline
overloadSetter
Accept
Decline
overloadGetter
Accept
Decline
extend
Accept
Decline
implement
Accept
Decline
hide
Accept
Decline
protect
Accept
Decline
attempt
Accept
Decline
pass
Accept
Decline
delay
Accept
Decline
periodical
Accept
Decline
$constructor
alias
Accept
Decline
mirror
Accept
Decline
pop
Accept
Decline
push
Accept
Decline
reverse
Accept
Decline
shift
Accept
Decline
sort
Accept
Decline
splice
Accept
Decline
unshift
Accept
Decline
concat
Accept
Decline
join
Accept
Decline
slice
Accept
Decline
indexOf
Accept
Decline
lastIndexOf
Accept
Decline
filter
Accept
Decline
forEach
Accept
Decline
every
Accept
Decline
map
Accept
Decline
some
Accept
Decline
reduce
Accept
Decline
reduceRight
Accept
Decline
forEachMethod
Accept
Decline
each
clone
clean
invoke
associate
link
contains
append
getLast
getRandom
include
combine
erase
empty
flatten
pick
hexToRgb
rgbToHex
min
max
average
sum
unique
shuffle
rgbToHsb
hsbToRgb