En México, siete de cada 10 personas (el 72.3 por ciento) no consultan o desconocen cuál es su historial crediticio en el Buró de Crédito, y sólo el 27.7 por ciento ha solicitado su reporte al Buró, según un sondeo realizado por Coru.com y Brad Engagement.
Finanzas
Cómo prepararte para la siguiente crisis financiera
Cuando escuchamos la palabra "crisis" o "recesión" empezamos a sentir el ya clásico hoyo en la panza y vemos cómo se añade otra preocupación a nuestra vida cotidiana.
4 estrategias que puedes implementar en tu fintech para crecer más rápido
El sector fintech continúa escalando posiciones. Su incorporación al mercado ha cambiado radicalmente la forma en la que manejamos nuestro dinero, administramos la contabilidad, solicitamos un crédito, invertimos, y saldamos nuestras deudas.
¿Cómo corregir tu información en el historial del Buró de Crédito?
Si la información de tu historial de crediticio es errónea, no te preocupes, hay una forma de corregirlo en el Buró de Crédito. A continuación, te explicamos cómo puede cambiar los datos.
Ojo, millennials: 5 metas financieras que debes alcanzar antes de los 30 años
La mitad de los Millennials esperan convertirse en millonarios en algún momento de sus vidas, y la mayoría espera jubilarse alrededor de los 56 años. Pero para completar estos ambiciosos objetivos (cortesía de una Encuesta de Millennials & Money 2018 de TD Ameritrade), es importante que primero alcancen ciertos hitos financieros.
7 preguntas frecuentes sobre impuestos
Cuando emprendemos un negocio o trabajamos como freelance, uno de los requisitos indispensables para que te contraten es poder entregar facturas o recibos de honorarios a tus clientes. Sin embargo, por falta de información o miedo a la palabra ‘impuestos’, muchas personas prefieren estar en el negocio informal, es decir, pedir facturas prestadas o cobrar en efectivo.
4 de 10 que cambiaron de Afore en 2018 por una menos rentable
Notimex.- En 2018, cuatro de cada 10 trabajadores que cambiaron su cuenta de una Afore a otra lo hicieron a una empresa que les brinda menor rendimiento, lo que se conoce como traspaso negativo, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
4 pasos simples para alcanzar la independencia financiera y retirarse joven
¿Te gustaría retirarte siendo aún joven? Imagina una vida en la que el trabajo sea opcional porque tuvieras el dinero suficiente como para solventar los gastos de tu vida cotidiana. Salir de esta carrera por el dinero te permite tomar el control sobre tu tiempo.