Da igual dónde vivas, porque hay organismos municipales, provinciales, regionales y estatales que te ayudarán a emprender un negocio. No es –no debe serlo– la única guía, pero es un buen punto de partida si estás completamente perdido/a.
Da igual dónde vivas, porque hay organismos municipales, provinciales, regionales y estatales que te ayudarán a emprender un negocio. No es –no debe serlo– la única guía, pero es un buen punto de partida si estás completamente perdido/a.
Este artículo fue traducido de nuestra edición en inglés utilizando tecnologías de IA. Pueden existir errores debido a este proceso. Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
El Bienes raíces ha crecido e innovado en muchos sentidos en los últimos años, prueba de ello es que más del 40% de los profesionales inmobiliarios son mujeres, convirtiéndose en un área de oportunidad que les brinda a las mujeres autonomía financiera y profesional.
Eres un emprendedor. Estás buscando formas de impulsar tu plataforma y de llamar la atención hacia ti mismo y tu marca. Como cultura, tendemos a elevar a los autores como titanes del pensamiento que han logrado lo que pocos otros logran.
Como emprendedores, es nuestra responsabilidad hacer que nuestro negocio se mantenga competitivo con el paso del tiempo. Un buen método es analizando las demás ofertas y adaptando sus técnicas a nuestro negocio.
Yo solía ser un maestro de la procrastinación.Digo «maestro» porque sentía que mi procrastinación tenía un «propósito». Estaba justificada. Me decía a mí mismo que estaba muy ocupado. Y como tengo tantas cosas que hacer, pospondré estas cosas importantes para poder centrarme en las cosas urgentes (también importantes).
El metaverso se está posicionando como una de las tecnologías favoritas de los usuarios, ya que les permite interactuar, comprar, crear y hacer lo que quieran a través de avatares; por eso, cada vez más marcas buscan incursionar en el mundo virtual.
Según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el 20% de las nuevas empresas fracasan durante los dos primeros años de funcionamiento, y aproximadamente la mitad de las empresas no sobreviven más allá del quinto año. Entonces, ¿Cómo se puede lanzar y dirigir con éxito una empresa nueva?